
Mark Dankberg, presidente y director ejecutivo de Viasat, Inc. y Laurent Jaffart, director de conectividad y comunicaciones seguras de la ESA
El Director General de la ESA, Dr. Josef Aschbacher, y el Presidente y CEO de Viasat, Mark Dankberg, se reunieron en la Conferencia Espacial Europea en Bruselas (27 de enero de 2025) para acordar trabajar juntos para acelerar el desarrollo y despliegue de sistemas LEO Direct-to-Device (D2D) de Red No Terrestre (NTN) en Europa y en todo el mundo.
Se espera que el acuerdo lleve a Viasat, con el apoyo de socios con sede en Europa, a presentar un Proyecto de asociación formal en el marco del programa de Investigación avanzada en sistemas de telecomunicaciones (ARTES 4.0) de la ESA para el diseño detallado y la adquisición de una red LEO de arquitectura abierta, capaz de proporcionar servicios de red no terrestre 5G directamente a dispositivos portátiles.
Viasat trabajará con empresas asociadas en los países miembros de la ESA.

El presidente y director ejecutivo de Viasat, Mark Dankberg (izquierda) y el director general de la ESA, Dr. Josef Aschbacher (derecha)
“Estamos totalmente comprometidos con el desarrollo de capacidades espaciales D2D basadas en 3GPP y otros estándares abiertos relevantes, combinando los activos GEO existentes con una nueva constelación de satélites LEO que satisfaga las necesidades de los usuarios en Europa y en todo el mundo”, afirmó Mark Dankberg, presidente y director ejecutivo de Viasat, Inc. “Desplegaremos nuestra experiencia junto con una serie de empresas asociadas europeas en este importante trabajo. Creemos que este es un paso más para garantizar que el espacio permanezca abierto y accesible para todos”.
"Con el desarrollo de tecnologías de conexión directa al dispositivo, estamos posicionando a Europa para capitalizar y ganar participación en un mercado altamente competitivo. A través de la preparación de una asociación con Viasat, la ESA está allanando el camino para que nuestros Estados miembros tengan un acceso líder en la industria a soluciones de conectividad autónomas, fluidas y resilientes que impulsen nuestra competitividad tecnológica en el escenario global", afirmó Josef Aschbacher, Director General de la ESA.