Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Blog

Un vistazo a cómo la innovación en satélites está promoviendo una cobertura global real.

Avances en la Tecnología Satelital: Un Viaje hacia la Conectividad Global

A pesar de los avances significativos en las últimas décadas en la capacidad y cobertura de los satélites de comunicaciones, en sus inicios la mayoría de estos eran de baja potencia. En los primeros días de la era del streaming, la conectividad de banda ancha satelital no contaba con la capacidad necesaria para manejar la gran cantidad de datos que estaba por llegar.

A medida que la demanda de datos aumentaba, los satélites no podían seguir el ritmo. Fue en este contexto que Viasat dio el primer paso para llenar ese vacío con el lanzamiento de su satélite ViaSat-1 en 2011. Este satélite superó a todos los demás satélites de comunicaciones en América del Norte, brindando una nueva perspectiva para reducir la brecha de acceso a Internet.

En resumen, Viasat transformó el modelo al enfocarse no solo en ampliar la cobertura, sino también en aumentar la capacidad, gestionando gigabytes de datos en lugar de solo kilobytes o megabytes.

¿Cómo llegamos hasta aquí y qué nos depara el futuro?

Una Idea Revolucionaria: El Origen de las Comunicaciones por Satélite

Hasta 1945, la noción de enviar mensajes de radio al espacio parecía pura ciencia ficción. En octubre de ese año, el escritor Arthur C. Clarke presentó en la revista Wireless World un concepto innovador para la transmisión de comunicaciones vía satélite.

Clarke se inspiró en la ciencia espacial alemana de la Segunda Guerra Mundial y en su imaginación para bosquejar lo que hoy conocemos como una constelación global de satélites, aunque su visión incluía estaciones espaciales con personal a cargo. Su mayor contribución fue la propuesta de una órbita especial (luego conocida como geoestacionaria), en la que las estaciones se moverían a la misma velocidad que la rotación terrestre, permitiendo que permanecieran fijas sobre puntos específicos del planeta.

Sputnik: El Primer Paso al Espacio

En 1957, los científicos soviéticos dieron un paso importante al lanzar el Sputnik, un satélite del tamaño de una pelota de playa que orbitó la Tierra durante tres meses, transmitiendo señales de radio que incluso podían ser escuchadas por radioaficionados.

Este lanzamiento despertó a los Estados Unidos, que, preocupados por la posible supremacía soviética en el espacio, se apresuraron a avanzar. En 1958, Estados Unidos lanzó el satélite SCORE, que transmitió un mensaje navideño grabado del presidente Dwight Eisenhower, un evento histórico en las telecomunicaciones.

Telstar I: El Cambio de Juego en las Comunicaciones

Aunque el primer satélite de comunicaciones con paneles solares, Courier 1B, entró en órbita en 1960, fue el lanzamiento de Telstar 1 en 1962 el que marcó un hito en la transmisión de señales telefónicas y de televisión a través del hemisferio norte. Este satélite permitió las primeras transmisiones internacionales en vivo, incluido un juego de béisbol entre los Phillies de Filadelfia y los Cachorros de Chicago.

En 1965, COMSAT lanzó Intelsat I, conocido como Early Bird, un satélite que operó durante más de cuatro años, transmitiendo señales de televisión y teléfono a nivel internacional.

Expansión Global de la Tecnología Satelital: Conectando Países Remotos

Los países con terrenos difíciles fueron los primeros en adoptar la tecnología satelital. En 1967, Rusia lanzó el sistema Orbita para transmitir televisión, mientras que Canadá encargó a Hughes Aircraft la creación de los satélites Anik, permitiendo la transmisión en su vasto y helado norte.

El Ejército Entra en Órbita: Uso Militar del Espacio

Mientras tanto, el ejército de Estados Unidos también empezó a usar el espacio para fines estratégicos. A través de la creación de DARPA en 1958, los Estados Unidos establecieron una red de satélites que transmitían comunicaciones militares globales de forma segura. Posteriormente, en 1983, el gobierno de Reagan permitió el acceso civil al GPS, originalmente utilizado solo por el ejército.

Hoy en día, la red GPS, gestionada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se utiliza para la mayoría de las aplicaciones de mapas y navegación a nivel mundial.

Internet Satelital: La Conexión de Viasat

Viasat comenzó operaciones en 1986, y en su primer año ya había conseguido una inversión significativa. Su fundación, formada por Mark Dankberg, Steve Hart y Mark Miller, comenzó con la creación de pequeños microprocesadores para el gobierno. Uno de sus primeros clientes fue el Departamento de Defensa, que adquirió módems para sus redes satelitales.

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Carrito de compras