Si eres uno de los millones que ha decidido mejorar su salud en este nuevo año, considera incluir la “salud tecnológica” en tu lista de objetivos a trabajar. Te explico por qué:
El adulto mexicano promedio pasa alrededor de 8 horas al día conectado a internet, y un 38% de ese tiempo lo dedica a las redes sociales. Todo ese tiempo frente a las pantallas no solo afecta la vista, sino también la cabeza, el cuello y los hombros. Además, las horas invertidas en maratones de Netflix o en Facebook a menudo terminan robándote tiempo de sueño, socialización o de otras actividades importantes.
Diversos estudios han demostrado que el consumo pasivo de información tiene efectos negativos en nuestra salud mental, impactando nuestra capacidad de concentración, análisis y reflexión.
Algunos consejos para controlar tu consumo de internet:
Si te interesa gestionar mejor tu uso de la tecnología y tal vez mejorar tu vida social, te sugiero que consideres estos cambios en 2021:
- Controla tu tiempo frente a la pantalla. Por ejemplo, los iPhones cuentan con una función que te muestra cuánto tiempo has estado usando aplicaciones específicas y te ayuda a poner límites al uso de dispositivos, incluso para los niños. Aplicaciones como Space, App Detox y Off the Grid también pueden ser útiles para reducir tu tiempo frente a la pantalla y ayudarte a equilibrar mejor tu vida digital.
- Desactiva las notificaciones. ¿Realmente necesitas saber de inmediato cuando alguien reacciona a tu última publicación? ¿O cuando se publica un meme nuevo o comienza una transmisión en vivo? Para evitar la tentación de revisar constantemente tu teléfono, desactiva las notificaciones de las aplicaciones menos relevantes. Solo ve a “Configuración” en tu teléfono, luego “Notificaciones” y selecciona las aplicaciones que no necesitas.
- No lleves el celular a la cama. Usa tu teléfono lo menos posible al menos una hora antes de acostarte. Estar expuesto a la pantalla antes de dormir interfiere con la calidad del sueño.
- Compra un reloj despertador. Aunque parezca anticuado, las estadísticas muestran que una de cada tres personas revisa su teléfono durante la noche. Así que, aunque puede parecer un paso atrás, usar un reloj despertador en lugar de un dispositivo es una excelente manera de evitar los chequeos nocturnos, que a menudo interrumpen tu descanso y hacen que te resulte difícil volver a dormir. Además, la luz azul de la pantalla de tu teléfono puede enviar señales a tu cerebro para que crea que es hora de empezar el día.
Más consejos para tu día a día:
- Date de baja de boletines que no necesitas. El tiempo que pierdes leyendo o eliminando correos electrónicos innecesarios no volverá, y podrías usar ese tiempo para hacer algo más productivo.
- Encuentra un pasatiempo. Si las redes sociales y las noticias en línea se han convertido en tus principales pasatiempos, considera retomar actividades como correr, pintar, leer, jardinería o cualquier otra que te motive y no dependa de una contraseña de Wi-Fi.
La comida y el internet tienen algo en común: ambos son irresistibles y nos satisfacen de distintas maneras. Pero al igual que con la comida, lo ideal es tener una dieta equilibrada y a sus horas. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.
— Alex Miller