Entender los principios fundamentales de las ondas de radio y las diferentes bandas de frecuencia es esencial para captar el funcionamiento de la tecnología de Internet satelital.
En el núcleo de todas las formas de comunicación inalámbrica se encuentra el uso de ondas de radio para transmitir información. Aunque los principios básicos de esta tecnología no han cambiado mucho desde que Guillermo Marconi transmitió las primeras señales de radio en 1895, existen ciertos detalles clave que facilitan la comprensión de cómo los satélites aprovechan estas ondas para sus comunicaciones.
A continuación, te ofrecemos una explicación de algunos conceptos fundamentales para entender cómo operan las comunicaciones a través de ondas de radio:
Ondas: La radiación electromagnética (EM) se propaga en forma de ondas a la velocidad de la luz. A diferencia de las ondas que se desplazan a través de medios como el aire o el agua, las ondas electromagnéticas no necesitan un medio para propagarse, pudiendo viajar tanto por el aire como a través del vacío del espacio.
Frecuencia: La frecuencia de una onda se mide en hercios (Hz), donde 1 hercio equivale a un ciclo por segundo. Esto define cuántas veces por segundo la onda oscila, como se ilustra en el gráfico siguiente:
Espectro electromagnético: Este término abarca el conjunto completo de todas las formas de radiación electromagnética, que es una forma de energía. La diferencia entre las distintas formas de radiación se determina por la frecuencia de las ondas. El espectro incluye diversas secciones, como la luz visible, las ondas de radio, los rayos X y los rayos gamma, entre otras.