Si eres usuario de Internet (y si estás leyendo este blog, probablemente lo eres), es muy probable que la velocidad de tu conexión sea una de tus principales preocupaciones hoy en día. Actividades como navegar por la web, ver series en Netflix o videos en YouTube, o ingresar a Facebook y otras redes sociales, requieren un ancho de banda mínimo para funcionar de manera adecuada. Entonces, ¿cuánta velocidad realmente necesitas para hacer todo lo que disfrutas en línea?
En realidad, esto depende de la cantidad de ancho de banda disponible en un momento dado. El término «banda ancha» hace referencia a la cantidad de información que puede ser transmitida por una conexión en un tiempo específico. Imagina una carretera: algunas tienen 10 carriles y otras solo uno, pero mientras más anchos sean los carriles, más vehículos pueden circular y más rápido pueden ir sin que el tráfico se detenga. Sin embargo, en ciertos momentos del día (como durante las horas pico), muchas personas usan la misma carretera, lo que genera congestión (de forma similar a cuando varias personas usan la misma red de Internet al mismo tiempo). En momentos como a las 4 de la mañana, por ejemplo, el tráfico es más fluido porque hay menos coches en la vía.
Entonces, ¿cuánto ancho de banda realmente necesitas para disfrutar de tus actividades favoritas? La realidad es que puede que no sea tanto como pensabas: muchas de ellas requieren menos de 10 Mbps, como se detalla a continuación:
- Consultar tu correo o navegar por la web: 1 Mbps
- Escuchar música en streaming: 2 Mbps
- Jugar videojuegos: de 1 a 3 Mbps (para la mayoría de los juegos)
- Videollamadas: de 1 a 4 Mbps
- Streaming de video en definición estándar: de 3 a 4 Mbps
- Streaming de video en alta definición: de 5 a 8 Mbps
Entonces, ¿por qué necesitarías más de 10 Mbps? La respuesta está en tus dispositivos. Cuantos más dispositivos estén conectados simultáneamente, más ancho de banda utilizarán. Por ejemplo, si una persona está jugando videojuegos (1-3 Mbps) y otra está viendo Netflix en alta definición (5-8 Mbps), se necesitarán alrededor de 11 Mbps para que ambas actividades funcionen sin problemas. Y dado que en México, en promedio, cada usuario tiene 4.9 dispositivos conectados a la vez, es fácil ver lo útil que puede ser una conexión más rápida.
La recomendación general entre proveedores de Internet, como Viasat, es que una velocidad de 5-10 Mbps es adecuada para navegar, revisar el correo electrónico y ver videos ocasionalmente, así como para jugar en línea con algunos dispositivos conectados. Si tus necesidades son más intensas, es posible que necesites entre 10 y 25 Mbps. Si este es tu caso, contáctanos para conocer nuestros planes de Internet satelital y encontrar el que mejor se adapte a ti.